Cómo hacer tatuajes temporales

Los tatuajes temporales cada vez se están haciendo más y es algo totalmente lógico ya que puedes lucir el aspecto que quieras según la ocasión o tu estado de ánimo. En el mercado actual están cada vez apareciendo más soluciones y diseños que hacen de esta afición algo en constante aumento.

Si te gustan los tatuajes temporales en nuestra web podrás encontrar todo lo que tienes que saber sobre este hobbie para que disfrutes al máximo de los tatuajes en todas sus variantes.

Porque el amor no siempre es eterno, los tatuajes tampoco.

Los tatuajes son una señal de identidad, una forma de expresarnos sin decir palabra. En la actualidad tienes dos formas de tatuar tu cuerpo, los tatuajes permanentes y los tatuajes temporales. Cada vez más personas indagan sobre como hacer tatuajes temporales.

Diferencias entre tatuajes permanentes y tatuajes temporales

La principal diferencia entre los tatuajes permanentes y los que son temporales, además de la evidente, es que los primeros son muy difíciles de sacar. Sobre todo, si no se usa tinta encapsulada, podríamos decir que son imposibles de borrar totalmente. Mientras que los segundos se van sin ningún esfuerzo.

Dependiendo de la técnica empleada, y de los productos aplicados, pueden durar un poco más o menos. Por lo que un tatuaje permanente es para toda la vida, no un capricho de media hora, mientras que los temporales se pueden poner por puro capricho.

A la hora de realizar un tatuaje permanente, al penetrar la piel con una aguja es imposible que no sientas dolor. Mientras que, en los tatuajes movibles, al ser una aplicación sobre la piel, una aplicación no invasiva, no duele en absoluto.

Tatuajes temporales y sus ventajas

Los tatuajes temporales, por tanto, son aquellos que te permiten aplicar uno o varios adornos en una zona determinada del cuerpo. Pero, a diferencia de los tatuajes permanentes, al no ir la tinta o los materiales empleados insertados debajo de la piel, sino en la superficie, tienen una duración limitada. La duración de las impresiones en la piel dependerá mucho de la técnica elegida y de los materiales empleados. Los tatuajes temporales te dan mucho juego. Se pueden poner como adorno para una ocasión en concreto y, como se retiran fácilmente, lucir la piel limpia al cabo de pocos días o incluso horas.

Tienen la gran ventaja de que puedes variar los diseños de las impresiones que te aplicas, y combinar distintas técnicas de impresión para conseguir diferentes estilos. Sin miedo a equivocarte. Sin miedo a sentir dolor e incluso sin temor a arrepentirte y que te quede un borrón en la piel. Hay tatuajes movibles que tienen muy buena calidad. Dependiendo de la técnica empleada, y la imagen elegida se parecen mucho a los tatuajes reales. Por ese motivo pueden resultar hasta útiles en caso de dudas, antes de poner un tatuaje de los permanentes, hacer uno temporal con el diseño que se haya elegido.

¿Cómo hacer tatuajes temporales?

Cada técnica empleada garantiza unos resultados distintos y también una diferente durabilidad, según los materiales empleados. Así, podemos elegir entre poner adornos que podemos sacar en unas horas, simplemente con agua o jabón o elegir otras opciones más duraderas que pueden mantenerse perfectamente durante semanas.

Tatuajes propiamente dichos, de los que se sacan con relativa facilidad, hay tres formas de hacerlos: los que se pintan directamente sobre la piel, los que usan plantillas y aerógrafos para fijar el color en la piel, y los que se transfieren las imágenes a la piel, diseñadas previamente.

Tatuajes temporales caseros, mira cómo se hacen:

Tatuajes temporales por transferencia.

Son imágenes o símbolos previamente diseñados y listos para aplicar sobre la zona de la piel que queramos adornar. Se aplican con mucha facilidad. Pueden durar alrededor de una semana. Encontramos diferentes y muy variados estilos para poner. Con colores muy llamativos o más sobrios. Diferentes dibujos y simbología, desde flores o animales, pasando por imágenes de personas, personajes o distintos símbolos. No resulta nada complicado encontrar lo que buscamos en cada momento. Los diferentes diseños los hacen aptos para cualquier persona, independientemente de su edad o género.

Son un buen complemento para lograr diferentes apariencias o caracterizaciones. Recuerdan bastante a las calcomanías, pero tienen mayor calidad. Están hechos de una mezcla de pegamento y tinta que nos permite disfrutar de ellos alrededor de una semana, como norma general, aunque podremos eliminarlos antes. Han ido evolucionando, de aquellos primeros que salieron hace décadas al mercado ya queda muy poca semejanza. Si acaso, la forma de aplicarlos. Los tatuajes actuales son mucho más realistas porque imitan casi a la perfección a uno permanente.

Su gran variedad los hace muy versátiles. Esto, unido a los precios muy asequibles, es un motivo que todavía los hacen más atractivos a la hora de comprar. Son un buen regalo para grandes y pequeños, e incluso una excelente opción para comprar y para poner nosotros mismos. Resultan además muy fáciles y rápidos de aplicar o quitar, por lo que hay que nos permiten improvisar. Ideales como adornos y complementos para determinados eventos o fiestas. Incluso para lucir en nuestro día a día. Es tal el éxito de este tipo de productos que marcas de moda, series, películas… se han apuntado a la moda de los tatuajes temporales. Han sacado sus propias colecciones de tatuajes transferibles al mercado. Su objetivo es el de contentar y satisfacer la demanda de sus incondicionales seguidores. Para mayores y pequeños, los tatuajes tipo calcomanía son una opción asequible a la que recurrir.

Partes que componen este tipo de tatuajes

Los tatuajes temporales que se aplican por transferencia en la piel constan de cinco partes:

– Una hoja de papel o cartón fino, que contiene por el reverso las instrucciones de cómo aplicar el tatuaje sobre la piel.

– Un tratamiento especial sobre la otra cara del papel que lo hace menos poroso, para que el diseño se adhiera, pero también se desprenda con facilidad al humedecer el papel.

– Un diseño formado por pinturas especiales en colores más o menos llamativos de una imagen o un símbolo.

– Una capa de pegamento que ayuda a fijar el tatuaje sobre la piel y a mantenerlo durante más tiempo sin que se despegue.

– Y, por último, un pedazo de plástico protector. Aplicación A la hora de aplicar este tipo de tatuajes sobre la piel hay que seguir unos pasos muy sencillos y básicos, por lo que cualquiera puede hacerlo en su propia casa. Retirar el plástico protector para colocar el tatuaje sobre la piel previamente limpia.

Si pasamos un algodón impregnado en alcohol por la zona, mucho mejor, porque eliminaremos cualquier tipo de residuo que pueda haber. Esto hará que el tatuaje se pegue mejor y aguante intacto durante más tiempo. Aplicaremos el diseño elegido en el lugar que queremos lucirlo y comprobando que la posición del tatuaje es la correcta. Presionando uniformemente para que se adhiera bien y no queden bolsas de aire. Por último, humedeceremos el papel para que se desprenda con facilidad tirando suavemente de él. Al desprenderse totalmente, podremos ver el resultado.

Historia de los tatuajes movibles que se aplican por transferencia

Seguro que, si tienes “una edad”, los recordarás. Este tipo de tatuajes se hicieron famosos allá por los años ochenta. Si no, pregunta a tus padres o abuelos, ellos seguro que recuerdan haberse puesto más de una vez aquellas primeras calcomanías. Es posible que todavía recuerden que algunas de ellas llevaban olor, sí, eran perfumadas. Venían incluso en las chucherías.

Obviamente se ha avanzado mucho en este campo. Los tatuajes actuales son mucho más realistas que aquellos de los años ochenta. Las tintas que se usan hoy en día tienen mayor calidad, y la serigrafía también ha evolucionado considerablemente.

Los nuevos diseños son mucho más realistas. Las calcomanías han dado paso a los nuevos tatuajes del siglo veintiuno. Los juegos de niños se han convertido en tatuajes para toda la familia. Siguen siendo económicos, fáciles de aplicar, con diseños para todos los gustos y todas las edades. Pero los actuales tienen una mayor calidad y durabilidad.

Tatuajes temporales con henna ventajas e inconvenientes

La henna es una planta de la familia de las oleáceas con un alto poder de tintura en sus hojas y pedúnculos. Desde tiempos antiguos se ha estado usando como tinte natural para teñir tejidos, el cabello o la piel. Como lo que nos ocupa en esta ocasión es el empleo en la creación de tatuajes temporales, o semipermanentes, nos centraremos en esta modalidad. En las prácticas que usan esta planta para hacer tatuajes semipermanentes se obtienen diferentes dibujos que adornan cualquier parte de nuestro cuerpo.

Si en sus inicios y en la cultura asiática se usaban principalmente para para adornar las manos, las uñas o los pies, en la actualidad su uso se ha extendido a todo el cuerpo. Las creaciones que se hacen con esta tintura imitan perfectamente a los tatuajes permanentes. Tatuar la piel con henna tiene numerosas ventajas, al tratarse de una planta es mucho más saludable que cualquier producto químico. Por eso no suele presentar alergias, incluso en pieles sensibles. Otra de sus ventajas está en la durabilidad de las impresiones o dibujos que hagamos con ella. Se adhiere muy bien a la piel y su durabilidad es bastante buena. Dependiendo de la zona en la que pongamos el tatuaje y de la cantidad de henna que usemos, puede llegar a durar en la piel de una a tres semanas.

Su principal inconveniente es que no disponemos de tanta variedad de tonos, como podemos encontrar en los tintes químicos. Los tonos de henna puros van desde las tonalidades marrones, más o menos intensas, pasando por los tonos anaranjados, hasta llegar tonos de color rojizo. Dependiendo de las técnicas usadas por los profesionales que trabajan con este producto, obtendremos un tono u otro. No hay henna que por sí sola tenga el tono negro. Si lo que queremos es teñirnos con henna negra, esta deberá llevar algún aditivo que le dé ese color. Las creaciones pueden ser de lo más variadas.

Se pueden personalizar a tu gusto sin problema. Al ir dibujadas sobre la piel, tú puedes elegir el diseño y el tono que quieres lograr. Según la zona del cuerpo en que quieras tatuarte y del tipo de piel, el tono quedará más oscuro y definido, o menos. En las zonas de piel más gruesa los tintes son mucho más fácilmente absorbidos y podemos obtener tonalidades mucho más oscuras y definidas. Mientras que en las zonas donde la piel es más fina, los tonos de henna quedarán más claros.

¿Cómo puedes aplicarte tatuajes semipermanentes usando henna?

Si quieres aplicar tú mismo tatuajes de henna, en el mercado hay paquetes que ponen a tu disposición plantillas y pasta. Están pensados para que tú mismo hagas en casa tus propios tatuajes de henna. Simplemente, deberás elegir aquellas plantillas que tengan el diseño que prefieras. Limpiar bien la zona a tatuar, como en cualquier otro caso en que aplicas un tatuaje o adorno. Colocar la plantilla de la forma que quieras que quede el dibujo sobre tu piel y aplicar la pasta de henna. Obviamente, hay profesionales que pueden hacernos este tipo de tatuajes temporales a partir de polvo de henna, con trucos de profesionales que nos permitirán conseguir diferentes tonalidades en los dibujos aplicados y con acabados mucho más profesionales.

Tatuajes temporales con aerógrafos

Por último, podemos optar por los tatuajes movibles, fáciles de eliminar, en los que se aplica la pintura directamente sobre la piel usando un aerógrafo. Podría decirse que es una experiencia mucho más parecida a la de hacernos un tatuaje permanente, pero sin dolor, ni invasión en la piel. Suponemos que tienes claro lo que es un aerógrafo. Por si tuvieses alguna duda, podemos decirte que es una pistola de aire que expulsa la pintura a chorro más o menos intenso, según la regulación de la boquilla. En el caso de los tatuajes que se pueden borrar con facilidad y se hacen empleando esta técnica, se usa pintura especial para aerógrafos y apta para la piel y una plantilla.

Hay diferentes plantillas que dejarán sobre nuestra piel el dibujo elegido. Además, en este caso, al ser por aplicación de pintura, podemos personalizar nuestro tatuaje con los colores que queramos. Esta técnica se empezó a usar en el mundo audiovisual, porque los dibujos obtenidos son muy parecidos a los de los tatuajes reales. Además, al ser temporales, se eliminan sin dificultad.

Hoy en día, muchas personas, tanto niños como mayores que disfrutan demostrando su creatividad, han encontrado una forma divertida de adornar su cuerpo. Han encontrado la forma perfecta de como hacer tatuajes temporales que den el pego, por poco dinero, y de hacerlos en su propia casa.