Tatuajes geométricos
Tatuajes geometricos, la inspiración infinita
Los tatuajes geometricos es una de las tendencias más fuertes dentro del arte corporal. Pero, como siempre que hablamos de arte, no es algo único y homogéneo, sino que incluye un grupo amplio de estilos, cada uno con particularidades.
Lo que todos ellos comparten es el uso de formas geométrica. El círculo, el cuadrado, el rectángulo y todo tipo de polígonos y figuras, tanto regulares como irregulares, para crear diseños más complejos. A partir de aquí, el único límite lo marcan la imaginación del artista y su destreza técnica. Cuando están en sintonía son capaces de generar creaciones impresionantes.
La mayoría de ellos tiene un significado de cierta profundidad, aunque también puedes encontrarte con diseños que buscan solo la belleza de las formas puras.
Los antecedentes estéticos
El uso de las formas geométricas en el arte es un recurso tan antiguo que lo podemos encontrar en todas las grandes civilizaciones de la Historia. Y siempre ha tenido un significado muy profundo. Incluye connotaciones que van más allá de la propia figura. El arte geométrico está unido habitualmente al mundo de las matemáticas y con la vertiente espiritual del ser humano.
Esta conjunción de espiritualidad, conocimiento y estética ha sido explorada por diversas civilizaciones. La griega, la romana, la egipcia, el arte religioso islámico, hindú o celta y algunos pueblos de la américa precolombina. Ha llegado hasta nuestros días a través de artistas vinculados a la abstracción geométrica de 1920 y, posteriormente, en el diseño industrial y el arte generado por ordenador.
Parece como si el vínculo entre la geometría, la espiritualidad y la matemática fuera algo tan propio del ser humano que siempre termina encontrando un modo de ser expresado. Y el tatuaje, como forma de expresión artística cuyo lienzo es tu piel, no vive al margen de esta realidad.
La técnica
Los tatuajes geométricos son especialmente exigentes para el tatuador, al que le exigen un nivel de destreza técnica y de concentración excepcionales. La necesidad de crear líneas perfectamente rectas o de generar efectos visuales muy precisos hacen que el margen de error sea prácticamente nulo.
Si unimos a eso que el cuerpo humano está en el lado opuesto, es decir, ni es perfectamente geométrico ni contiene líneas puras, tenemos como resultado uno de esos retos a los que tanto nos gusta enfrentarnos.
A la hora de trazar líneas rectas, es importante que el tatuador tenga un pulso perfecto. Por eso, es fundamental que tanto él como la persona tatuada estén relajados y concentrados. El acero de la aguja y la tinta deben ser de la mejor calidad y el filo debe estar perfecto.
Hay que comprobar antes de empezar que la aguja no esté despuntada y que hayamos puesto el tip (boquilla) adecuado para nuestra aguja. También que el grip (agarre) nos resulte cómodo y que la máquina esté perfectamente calibrada.
Algunos artistas usan la máquina con voltaje muy bajo para evitar que al cicatrizar estas líneas se abran. Muchos recomiendan que las líneas se dibujen con un solo trazo, no poco a poco, para contribuir a su limpieza.
Hay que estirar la piel antes de cada línea para que la máquina corra perfectamente. Muchos profesionales aconsejan también aplicar vaselina antes de hacer el trazo para mejorar la visibilidad y no ensuciar el transfer.
También es importante controlar bien la respiración para que el trazo sea estable y cuidar muy bien que la profundidad sea homogénea en toda la línea.
Estilos de tatuaje geométrico
Entre la gran variedad de tatuajes de estilo geométrico que te puedes encontrar, los más comunes son:
– Los tatuajes geométricos minimalistas.
– Los tatuajes geométricos de animales.
– Los tatuajes geométricos en puntillismo.
– Los tatuajes de geometría sagrada.
Los tatuajes geométricos minimalistas
Aquí nos situamos fuera de la inspiración sagrada y nos adentramos dentro del mundo del disfrute por la armonía, la belleza y el minimalismo.
Se busca la sencillez, la elegancia, la originalidad y no recargar de tinta el tatuaje.
A base de líneas muy sencillas, de formas básicas y de juegos geométricos se pueden crear figuras muy llamativas en cualquier zona del cuerpo.
Una de las principales ventajas de este tipo de tatuajes es que no necesitan que usemos mucha tinta. Son muy diáfanos porque las formas no suelen ir coloreadas. Esto es bueno para los principiantes que estén experimentando sus primeras experiencias. Para aquellos que tengan cierto temor sobre cuánto puede doler hacerse un tatuaje o sobre cómo es el proceso de curación posterior.
Tatuajes geométricos de animales
Se trata de una curiosa variante dentro de la tendencia de tatuarse animales. Aquí no se busca una representación realista. Se da un paso más y se busca un cierto grado de abstracción, reduciendo todas las líneas curvas del dibujo natural a líneas rectas, polígonos, círculos y elementos geométricos sencillos.
Algunos de los tatuajes más populares dentro de esta categoría son el rostro de un león o la cara de un lobo que nos mira frente a frente. También hay aves, elefantes o mariposas. Aquí ha desaparecido la línea curva para convertirse en una combinación de rectas que se organizan con precisión para generar una representación original y sorprendente.
Hay artistas que han buscado un giro más de tuerca y han creado diseños en los que una mitad es figurativa y realista y la otra es puramente geométrica.
Dentro de esta tendencia, hay una corriente que busca imitar la estética de los primeros gráficos 3D. Esos que se hacían por ordenador alrededor de 1980, en los que todavía las figuras eran muy poliédricas y antinaturales. Es un tipo de arte retro que se ha extendido más allá del mundo del tatuaje.
Tatuajes geométricos en puntillismo
El puntillismo consiste en aplicar puntos de tinta de pequeño tamaño para conformar una imagen. En lugar de pintar a base de líneas se pinta a base de puntos. Así lo hacía el pintor Georges Seurat y los “puntillistas” o “divisionistas” en Francia en 1886, dentro de las corrientes artísticas del postimpresionismo.
Los ejemplos más espectaculares de este tipo de tatuaje son los que abarcan grandes zonas del cuerpo porque se aprecia mucho mejor en detalle lo atractivo de esta técnica. La combinación de la técnica puntillista con la estética del tatuaje geométrico da como resultado figuras increíbles y muy exigentes técnicamente para el tatuador.
Tatuajes de geometría espiritual
La geometría se ha utilizado a menudo como elemento simbólico que contiene significados religiosos o espirituales de todo tipo. Ha sido utilizado por numerosos colectivos en los que se busca una conexión entre nuestro mundo y el mundo espiritual. O entre nosotros y la naturaleza o en los que, por lo menos, hay una exploración del alma o el espíritu humano.
Por esta razón, muchas personas que buscan en los tatuajes algo más que un complemento estético han optado por tatuajes de este tipo. Dibujos en los que la carga simbólica es mucho más fuerte. Ya no es solamente algo bonito, sino que significa algo importante para el que lo lleva.
Algunos tatuadores, como el monje tailandés Ajarn Noo Kanpai (tatuador de famosos como Angelina Jolie o Brad Pitt), han alcanzado fama mundial no sólo por su técnica tradicional con cañas de bambú, sino por otorgarle este añadido espiritual al arte del tatuaje.
Dentro de este grupo heterogéneo de tatuajes de geometría espiritual podemos identificar algunas tendencias:
a) Tatuajes de mandalas
Los mandalas son figuras simbólicas espirituales y rituales, utilizadas en el budismo y el hinduismo. Representan del macrocosmos y el microcosmos.
Son dibujos complejos que representan las fuerzas que regulan el universo y sirven de apoyo a la meditación. Generalmente, tienen forma circular o comienzan a partir de un círculo. A su alrededor va creciendo la figura mediante formas geométricas proporcionales llenas de matices.
Este círculo central representa el centro del universo. Las formas externas que van creciendo a su alrededor suelen ser de forma cuadrangular o tener formas de pétalo o de lóbulo. Y a partir de los ejes cardinales se puede dividir el mandala en distintas zonas o sectores. Los diseños hinduistas son más lineales, mientras que los budistas son más figurativos.
Puedes encontrar figuras similares en la cultura de los nativos americanos, que también las utilizaban para decorar pieles, paredes y todo tipo de objetos.
Los diseños de estas mandalas son tan atractivos que se han extendido por todo el mundo. Han terminado reflejados en la piel de muchísimas personas que quizás no conocen el significado original, pero que se han sentido profundamente inspirados o conmovidos por ellos.
b) Símbolos de la alquimia
La alquimia es considerada como una protociencia, una disciplina ancestral que combina conocimientos de todo tipo de disciplinas y que ha sido practicada durante milenios. Está vinculada con la búsqueda de la piedra filosofal, con tratar de convertir los metales en oro o con la búsqueda del elixir de la eterna juventud.
Pero es algo más profundo que todo eso. Los alquimistas tenían metas espirituales más elevadas y también practicaban la meditación, la oración y el ayuno.
En la alquimia era muy común el uso de símbolos para ocultar fórmulas químicas o matemáticas o para representar algunos elementos (fuego, agua, aire y tierra). Estos símbolos han llegado a la cultura popular hasta tal punto que muchas personas han decidido llevarlos en su piel.
Triángulos
Uno de los símbolos más identificables de la alquimia es el triángulo. Dependiendo de si tiene uno de sus vértices apuntando hacia arriba o hacia abajo o de si tiene una línea recta que lo atraviesa, puede simbolizar el fuego, el agua, el aire o la tierra.
Cuando están juntos significan el equilibrio entre todos estos elementos, es decir, te transmiten un mensaje de armonía.
Símbolos químicos
Hay otros símbolos que utiliza la alquimia y que son muy atractivos estéticamente. Con ellos representa lo que considera como “las tres bases” (azufre, mercurio y sal). También, “los siete metales planetarios” (oro, plata, cobre, etc.) los “elementos mundanos” (antimonio, arsénico, bismuto, boro y muchos más), los componentes y los procesos alquímicos.
Estos símbolos se componen a base de triángulos, círculos y rectas y son tan agradables visualmente que muchas personas han decidido tatuárselos
Lunas
En la alquimia, el oro es representado por el sol; y la plata ,por la luna en cuarto creciente (o en una secuencia que muestra todas sus fases).
En otras culturas la luna simboliza la feminidad, a la que se le da una cualidad algo misteriosa.
Flechas
La flecha, en la alquimia, forma parte de símbolos de elementos como el hierro o de procesos como la ceración. De todos modos, dado que es un objeto que ha acompañado al ser humano desde la prehistoria, tiene diferentes significados para culturas de todo el mundo. En todo caso, ya sea por razones estéticas o más profundas, es un elemento que forma parte de muchos de los tatuajes geométricos que puedes ver por todo el mundo.
El significado de las formas geométricas
Independientemente de cuál sea la cultura que utiliza los elementos geométricos básicos, estos transmiten unos valores que hemos adoptado por convención. Pueden ayudarnos a interpretar aquellos tatuajes geométricos que no podamos adscribir a ninguna de las corrientes que te hemos citado:
– El cuadrado, con sus lados iguales, transite una sensación de firmeza y estabilidad.
– El círculo simboliza la perfección y el equilibrio.
– El triángulo representa la dualidad de lo masculino y lo femenino según su posición y también puede tener un significado religioso.
– El rombo representa lo inestable, lo indómito.
– La flecha indica movimiento, pero también valentía, espíritu cazador.
– Las líneas rectas simbolizan la vida. También pueden representar la evolución personal, el crecimiento espiritual.
La combinación de todos estos elementos pueden dar lugar a significados más complejos.
Si vas a optar por hacerte un tatuaje geométrico, es recomendable que previamente estudies cuál es el significado que puede tener. No vaya a ser que estés transmitiendo el mensaje equivocado o que, simplemente, no sea acorde a tu personalidad. Por otro lado, dada la dificultad técnica que encarna, has de acudir a un profesional de reconocida solvencia para obtener un resultado óptimo y duradero.