Tatuajes maories
Los tatuajes maorís son de nuestros preferidos. Su robusted y su fuerte carácter hacen de estos tattoos una opción segura. Pero ojo, no a todos les gustan y es totalmente respetable pero hoy veremos unos cuantos tatuajes estilo maorí para los aficionados (como nosotros) que disfrutemos y cojamos ideas…
Maorí brazo | Maorí pierna | Maorí antebrazo | Maorí hombro | Maorí mujer
La magia del tatuaje maorí
Los tatuajes son mucho más que una decoración sobre la piel. Un tatuaje debe significar algo para ti y debe reflejar algo de tu vida o de tu propio ser. Los tatuajes maoríes son un vivo ejemplo de esto: cada tatuaje va unido a la persona que lo porta como si de un matrimonio mágico se tratara. ¿Conoces estos tatuajes?
Historia del tatuaje maorí
La cultura maorí pone el origen de los tatuajes en un mundo subterráneo donde vivía una princesa de la que se enamoró un guerrero de la superficie y por el que subió para casarse con él. Después de no ser respetuoso con ella, la princesa regresó y el guerrero bajó al inframundo para pedirle perdón a ella y a su familia y llevarla de vuelta a la superficie.
La leyenda cuenta que en su bajada al guerrero se le estropearon sus pinturas tribales a causa del sudor, y como regalo el rey del inframundo le enseñó la técnica del ta moko para conseguir que las pinturas fuesen permanentes, y el guerrero le enseñó esa técnica al pueblo maorí.
La realidad es que los tatuajes maoríes son un auténtico ritual que marcan el paso de la niñez a la edad adulta, y representaban el estatus, la riqueza y los logros de la persona que los portaba.
Tipos de tatuajes maoríes
Los tatuajes maoríes son muy diversos y tienen significados muy diferentes unos de otros. Aquí tienes algunas de las representaciones más usuales en este tipo de tatuajes:
– Manaia. Este tatuaje es representado con una figura que es cabeza de ave, cola de pez y cuerpo de hombre, y simboliza la protección de la tierra, el mar y el cielo.
– Hei tiki. Según los maoríes es un embrión humano y simboliza la fertilidad. Es muy usado como amuleto de buena suerte.
– Dientes de tiburón. Los tiburones representan el coraje, la fuerza, la orientación y el poder, y dan elegancia a la piel.
– Lagartos. Los lagartos o lagartijas representan a un dios en la cultura polinesia. Se dice que protegen de las desgracias y de las enfermedades. Son tatuajes muy creativos y singulares.
– Flores. Un tatuaje de una flor rodeada de símbolos tribales es uno de los tatuajes más hermosos que podemos encontrarnos en la cultura maorí. Suelen llevarlos las mujeres y, sobre todo, se realiza en la cadera.
– El símbolo humano. Conocido como Enata, representa el nacimiento, la vida, la familia, los amigos y las experiencias vividas.
– Lanza Jefe Maorí. Es un símbolo de coraje, fuerza y sabiduría, las cualidades que ha de tener un guerrero y un jefe. Son únicos e innovadores en el diseño.
– Sol. Este tatuaje representa el brillo, la riqueza y el liderazgo. Tiene una apariencia muy fuerte y resulta muy dinámico de observar.
– Cruz marquesa. Es un símbolo muy popular ente los maoríes que significa equilibrio entre la armonía y los elementos. Es un tatuaje muy visual y queda espectacular sobre la piel.
– Concha o caparazón. Un tatuaje muy común, suelen utilizarse símbolos de conchas, sobre todo de tortuga. Representa el hogar, la familia, la protección, la paciencia y la constancia.
Algunas curiosidades
– No existen dos tatuajes maoríes que sean iguales. Una de las características de estos tatuajes radica en lo personal de cada diseño, y para ello se tiene en cuenta la fisonomía del tatuado, sus expresiones y sus facciones. Cada tatuaje es como una marca personal de cada uno y simboliza sus creencias, méritos y estatus.
– Un tatuador es poco menos que una persona sagrada para los maoríes. Son los especialistas en tatuajes, y por eso les denominan tohunga ta moko.
– Todo es natural en un tatuaje maorí, desde la tinta hasta los utensilios que se emplean. La tinta suele hacerse a partir de madera quemada, y los dientes de tiburón y huesos de animales sirven de aguja para tatuar.
– Debes saber que el método tradicional de tatuar es bastante doloroso porque son cortes que se van haciendo en la piel antes de introducir la tinta, y que una vez cicatrizados dejan marcas en la piel para siempre. Eso sí, si soportas el dolor será un signo de tu orgullo y fuerza.
– El acto de tatuarse era todo un rito y se acompañaba de cantos y música durante todo el proceso.
– Los hombres suelen tatuarse la cara por completo y las mujeres la barbilla, la nariz y los labios. Respecto al resto del cuerpo, los hombres se decantan más por la espalda, las piernas y los glúteos, mientras que las mujeres optan por el cuello o los brazos.
– Antiguamente no todo el mundo podía tatuarse, estaba reservado a personas con un buen estatus o mucha riqueza.
Ya conoces algo más acerca de estos bellos y mágicos tatuajes, ahora solo te queda decidirte a dar el paso y hacerte el tatuaje maorí que más diga sobre ti.











